domingo, 8 de diciembre de 2013

Acupuntura en el asma bronquial

En esta entrada les dejo información acerca de la eficacia de la acupuntura y otras técnicas tradicionales en para el tratamiento del asma bronquial crónico. Son numerosos los artículos que hablan de la efectividad de estos tratamientos, empleando distintos métodos y en diversos países. Por esa diversidad de artículos he escogido una revisión en la que se resume un poco todo lo que estos artículos concluyen en su experimentación.

Las técnicas usadas para la mejora del asma bronquial recogidas en esta revisión son la acupuntura, la auriculoterapia y la fitoterapia. Se presentan en cada uno de ellos como se deben realizar las técnicas, centrándonos en la acupuntura, nos indican los puntos que se estimulan para este tratamiento. Algunos de esos puntos son los que se muestran en esta imagen:



Los puntos usados en la auriculoterapia son los siguientes:


Junto a estas dos técnicas se uso la fitoterapia, que consiste en la medicación mediante plantas naturales como en este caso el ajo, la cebolla, el eucalipto, la caña santa y el aleo vera. Las infusiones que se hacen con estas plantas deben seguir unas pautas de administración. 

En conclusión, en estos artículos se demostró que el efecto corrector de la acupuntura y auriculoterapia sobre el asma se explica a través de mecanismos neurológicos, hormonales, bioeléctricos e inmunológicos. Mientras que el efecto de los fitofármacos se deben a su acción anti-inflamatoria y broncodilatadora. 

A continuación les dejo un enlace desde donde se le descargará directamente el documento en pdf: 
www.paho.org/cub/index.php?option=com_docman&task=doc_download&gid=909&itemid=226 - 54k

No hay comentarios:

Publicar un comentario